Raquis Los Parajes Altamira
La historia y el presente de este paraje convergen en este vino elaborado con uvas provenientes de un viñedo de más de 80 que se encuentra en una zona extrema de la apelación.
El viñedo antiguo se elabora con 50% de raspón en fermentador semi abierto. Mientras tanto, el viñedo extremo se vinifíca 100% despalillado en open tops con una técnica de infusión larga.
Ambos vinos se crían por separado en ánforas de gres y barricas de distintos usos por más de 20 meses hasta que, cerca del embotellado, convergen en un único vino.
Región.: Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza.
Uvas: Malbec · Cabernet Franc.
Añada: 2021
Temperatura de Servicio: 16 °C.
Contenido Alcohólico: 14,7%
Contenido Neto: 750 ml.
Producción: 2333 Botellas.
El nombre Raquis remite a la naturaleza, y a los valores de austeridad, honestidad y desnuda belleza. Han sido pensadas como bases de un lujo contemporáneo que pondera el detalle preciso, el equilibrio entre lo escaso y lo generoso. Este proyecto está formado por Andrés Vignoni joven enólogo anteriormente a cargo de Viña Cobos que ha trabajado en vendimias en Nueva Zelanda y La Toscana, Facundo Impagliazzo, ingeniero agrónomo y Ariel Núñez Porolli y ingeniero industrial.
Raquis Las Bases es un compendio de la columna vertebral de Mendoza: Agrelo, Las Compuertas, Gualtallary, San Pablo, Altamira y Chacayes que se combinan para este primer vino. Tiene al menos 40% de viña de más de 50-60 años y el resto de viñedos de distintas edades.
“El nombre es una parte vital en el racimo de la uva, que es el escobajo. De ahí las fermentaciones con raquis, que no solamente tienen que ver con los procesos. Usamos bastante raspón en las fermentaciones, pero tienen que ver con lo que sostiene y lo que conecta, que es uno de los ejes vitales de la filosofía de raquis. Una filosofía de vino que mira hacia el futuro basándose en un montón de cuestiones del pasado.” –Andres Vignoni.
Los Parajes, vinos que transmiten un origen, muestran la diversidad del terroir mendocino y esgrimen una identidad única. Gualtallary, San Pablo, Chacayes y Altamira son los sitios elegidos para mostrar lo que se considera el corazón de Raquis.
SU CONSUMO EN EXCESO DAÑA LA SALUD
ESTÁ PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 20 AÑOS
LO ADVIERTE EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL