El mundo del vino espumoso es fascinante y complejo. Si bien el champagne es el rey indiscutible de este tipo de bebidas, existen otras alternativas como los vinos espumosos elaborados con el método Charmat. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el método champenoise y el método Charmat en la elaboración de vinos espumosos. Conoceremos el proceso tradicional de elaboración del champagne y descubriremos por qué el método Charmat se ha convertido en una alternativa moderna y popular para producir vinos espumosos.
El vino moldavo es una joya por descubrir en el mundo de los vinos. Este pequeño país ubicado en Europa del Este cuenta con una larga tradición vinícola que se remonta a más de 5000 años. Hoy en día, el vino tinto moldavo se ha convertido en uno de los productos más destacados de la región, gracias a su sabor único y a la uva autóctona Rara Neagră, que le da vida. En este artículo, descubriremos juntos las maravillas del vino moldavo y la singularidad de su uva más representativa.
La mezcla de vinos es un método antiguo de vinificación que se ha practicado durante cientos de años. Las mezclas de vino son populares debido a su variedad y profusión de sabor. Sin embargo, la mayoría de la gente no sabe que algunos de los vinos más conocidos del mundo son mezclas.
Continue reading Mezclar los vinos. Cómo se hace un blend o coupage?
Lo mejor es tener el mini bar de tu casa bien abastecido con una buena selección de opciones de bebidas para cualquier ocasión. El brandy es un licor sofisticado que es perfecto para cualquier ocasión. A continuación, te mostraremos cómo servir y beber brandy correctamente para que puedas causar una buena impresión a tus invitados.
La uva Feteasca neagra es una variedad de uva tinta de la especie vitis vinífera procedente de Moldavia y Rumanía, países donde actualmente se cultiva, habiendo traspasado muy poco sus fronteras, en concreto parece que esta variedad tiene su origen en el río Prut, alrededor del pueblo de Uricani donde se encontraron semillas que datan de ese período.
Continue reading La cepa Fetească Neagră o «Doncella Negra» moldava
Esta uva se remonta a antes del siglo I d. C. Después de invadir Francia, los romanos notaron que las tribus galas bebían vino elaborado con la uva Pinot Noir silvestre nativa, almacenada en toneles de madera.
Hoy en día, todos los amantes del vino en el mundo conocen el Malbec argentino. Sin embargo, ese no fue siempre el caso ya que el vino una vez tuvo su crisis de identidad y sufrió de anonimato.
Es la región vitivinícola delimitada para la producción de vino con indicación geográfica protegida (IGP), situada en el sur de la República de Moldavia, que se ha distinguido a lo largo del tiempo por peculiaridades ambientales específicas que dan lugar a la elaboración de vinos con tipicidad significativa y particular de esta región. La región vinícola de Valul lui Traian incluye 3 subregiones con características edafoclimáticas específicas: Bugeacului Plain, Codrii Tigheciului y Terasele Prutului y extiende su horizonte sobre un área de 43.203 ha. El territorio de la región se encuentra dentro de la zona natural de Europa del Este y del Mediterráneo de silvoestepa con roble velloso y estepa xerófila con hierba negra, ajenjo barbudo y austríaco.
La región incluye 7 distritos: Leova, Cantemir, Cahul, Comrat, Ceadâr-Lunga, Taraclia y Vulcănești.
Continue reading IGP – Indicación Geográfica Protegida de Moldavia: Valul lui Traian
Es la región vitivinícola demarcada para la producción de vino IGP, ubicada en el centro de la República de Moldavia, que se ha distinguido a lo largo del tiempo con peculiaridades ambientales específicas que conducen a la producción de vinos con una tipicidad significativa y particular de esta región.
Continue reading IGP – Indicación Geográfica Protegida de Moldavia: CODRU
Stefan Voda es la región vitivinícola demarcada para la producción de vino con indicación geográfica protegida (IGP), ubicada en el sureste de la República de Moldavia, que se ha distinguido a lo largo del tiempo con una reputación nacional e internacional en la producción de vinos tintos elaborados habitualmente mediante el ensamblaje de varias variedades. La zona de producción vitivinícola demarcada con IGP Ștefan Vodă incluye las siguientes áreas naturales: Lunca Răului Botna, Terasele Nistrului y Câmpia Moldovei de Sud y extiende su horizonte vitivinícola sobre una superficie de unas 10 mil hectáreas. La región de IGP Ștefan Vodă incluye 4 distritos administrativos-territoriales, tales como: Ștefan Vodă, Căușeni, Cimișlia y Basarabeasca.
Continue reading IGP – Indicación Geográfica Protegida de Moldavia: Stefan Voda