SUBIR

Espumante Blanco

Vino espumante blanco

El vino espumante blanco, al igual que los demás, a menudo se clasifica por el método de producción. Las tres técnicas principales son la tradicional (Champagne), Transfer y el método Charmat o italiano. Todos emplean levaduras para generar la efervescencia que les da su atributo distintivo. Aunque es técnicamente preciso, el sistema puede no reflejar diferencias sensoriales significativas. Por ejemplo, los métodos tradicionales y de transferencia típicamente apuntan a producir vinos secos a semisecos que acentúan la sutileza, limitan el aroma varietal y poseen un bouquet «tostado». El proceso a granel se utiliza con mayor frecuencia para producir vinos espumosos dulces, muy aromáticos, pero no necesariamente. El carácter de los vinos espumosos a menudo es más relativo a su tiempo de contacto con las levaduras (surcos) y a la variedad de uva empleada que a su método de producción.

Vino espumante blanco

El vino espumante blanco, al igual que los demás, a menudo se clasifica por el método de producción. Las tres técnicas principales son la tradicional (Champagne), Transfer y el método Charmat o italiano. Todos emplean levaduras para generar la efervescencia que les da su atributo distintivo. Aunque es técnicamente preciso, el sistema puede no reflejar diferencias sensoriales significativas. Por ejemplo, los métodos tradicionales y de transferencia típicamente apuntan a producir vinos secos a semisecos que acentúan la sutileza, limitan el aroma varietal y poseen un bouquet «tostado». El proceso a granel se utiliza con mayor frecuencia para producir vinos espumosos dulces, muy aromáticos, pero no necesariamente. El carácter de los vinos espumosos a menudo es más relativo a su tiempo de contacto con las levaduras (surcos) y a la variedad de uva empleada que a su método de producción.

Delivery gratis en Asunción para compras mayores a 300.000 Gs
+
X
Abrir chat
Hola! te ayudamos?